Sebastián Robledo: “la protección animal también es protección de la comunidad”

En el marco del lanzamiento del programa provincial Dejando Huellas, el veterinario Sebastián Robledo, referente de la organización Veterinarios Amigos de El Impenetrable, celebró la firma de un convenio de cooperación con el Gobierno del Chaco y destacó el valor de la articulación entre profesionales, instituciones y municipios para mejorar la calidad de vida de los animales y de las comunidades más postergadas.

“Nosotros venimos trabajando hace tres años en lugares donde no hay veterinarios ni recursos para pagar uno. Lugares con muchas carencias y donde la convivencia con animales domésticos conlleva riesgos sanitarios. Por eso, este convenio es un puntapié importante hacia una política pública más estructurada”, expresó Robledo en La Mañana de Natagalá.

El convenio implica la articulación con el Ministerio de Producción, el Consejo de Veterinarios del Chaco, y los municipios, que según Robledo “son clave por su cercanía con la comunidady deben contar con más profesionales para dar respuesta a la demanda”.

“Es difícil hablar sin emocionarse. La gente nos espera, nos escribe, y muchas veces trabajamos con recursos limitados. Este acuerdo apunta a que ese esfuerzo se estructure y se traduzca en acciones concretas, con resultados concretos”, agregó el veterinario, quien junto a su equipo ha realizado operativos de vacunación, castración y atención básica en el Impenetrable chaqueño.

Consultado sobre el financiamiento, Robledo señaló que aún no hay una estructura definida, pero espera que el Ministerio avance en esa dirección: “para los operativos que estamos realizando ahora, mañana y pasado, debería haber financiamiento. Confiamos en que se encamine hacia eso”.

Además, subrayó la necesidad de incluir a organizaciones civiles de protección animal, con quienes ya trabajan en red y reconocen como aliadas fundamentales por su conocimiento del territorio. “Esto es una construcción que irá creciendo. Nosotros aportamos nuestra experiencia y también aprendemos en el camino”, sostuvo.

Finalmente, Robledo aclaró que el programa no se limita a la dimensión sanitaria, sino que también abarca la lucha contra el maltrato animal, incluyendo casos de tracción a sangre y otras prácticas violentas: “el maltrato animal es un flagelo que también abordamos con el apoyo de abogados. La protección debe ser integral”.

Veterinarios Amigos del Impenetrable fue una de las siete organizaciones que firmaron el convenio con el Gobierno del Chaco para avanzar en políticas públicas de protección animal con un enfoque territorial, interinstitucional y comprometido con los sectores más vulnerables.

Nota completa de Radio Natagalá.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior