De la pasión a la acción: el equipo que sana animales y corazones en el Chaco profundo

Un equipo de profesionales recorre las zonas más remotas del Chaco para atender animales, educar contra el mascotismo y frenar enfermedades zoonóticas.
Desde 2019, el grupo “Veterinarios Amigos de El Impenetrable” —liderado por Sebastián Robledo y María Sol Bosch Garavaglia— lleva atención veterinaria, castraciones y educación ambiental a comunidades alejadas del Parque Nacional El Impenetrable. Lo que comenzó como una iniciativa espontánea de cinco profesionales hoy es una red organizada que combate problemas complejos: rabia, tráfico de fauna, caza cultural y mascotismo.
Impacto y desafíos:
- Atención integral: Desde perros que “comen tierra” por hambre hasta animales silvestres víctimas del tráfico.
- Educación: Talleres con niños para desnaturalizar la caza de especies como jaguares, osos hormigueros o monos carayá.
- Logística extrema: Viajes en camionetas propias, noches en carpas o escuelas, y adaptación a lluvias y temperaturas bajo cero.
Historias que marcan:
- “Tita”: Una perra preñada rescatada que parió seis cachorros en la casa de Sol.
- El perro de la carretilla: Un animal mordido por otro, curado tras horas de espera por su dueña.
- Bananas y niños: La emoción de compartir frutas nunca antes probadas por los más chicos.
Cómo ayudar:
- Donaciones: Alias vete.impenetrable (insumos, combustible o dinero).
- Voluntariado: No se requiere ser veterinario; se necesitan manos para logística, juegos con niños o carga de materiales.
- Próxima salida: 24 de mayo (requieren camionetas y más recursos).